Andrés Bermea Sitio oficial

Andrés Bermea Sitio oficialAndrés Bermea Sitio oficialAndrés Bermea Sitio oficial
Inicio
Acerca de mí
¡SÍ SE PUEDE!
  • ¡SÍ SE PUEDE!
  • Expresión 6
  • TAP
  • El AS bajo la manga
  • Viaje con Martin Scorsese
SALA DE CINE
  • SALA DE CINE
  • Aaventuras de Tom Sawyer
  • Mansión siniestra
  • La vida fácil
  • Ahí está el detalle
  • La Ciudad de los Niños
  • El día de la boda
  • El fugitivo
  • Lágrimas tardías
  • Macario
  • La otra
ANDRÉS EN LA TV
  • ANDRÉS EN LA TV
  • Óscar: La Gran Desilusión
  • El AS bajo la manga
  • Los tres amigos
  • Un "Príncipe sapo"
  • 18 segundos que valen oro
  • El éxito y los exitosos..
Galería
Contacto
Aviso de privacidad

Andrés Bermea Sitio oficial

Andrés Bermea Sitio oficialAndrés Bermea Sitio oficialAndrés Bermea Sitio oficial
Inicio
Acerca de mí
¡SÍ SE PUEDE!
  • ¡SÍ SE PUEDE!
  • Expresión 6
  • TAP
  • El AS bajo la manga
  • Viaje con Martin Scorsese
SALA DE CINE
  • SALA DE CINE
  • Aaventuras de Tom Sawyer
  • Mansión siniestra
  • La vida fácil
  • Ahí está el detalle
  • La Ciudad de los Niños
  • El día de la boda
  • El fugitivo
  • Lágrimas tardías
  • Macario
  • La otra
ANDRÉS EN LA TV
  • ANDRÉS EN LA TV
  • Óscar: La Gran Desilusión
  • El AS bajo la manga
  • Los tres amigos
  • Un "Príncipe sapo"
  • 18 segundos que valen oro
  • El éxito y los exitosos..
Galería
Contacto
Aviso de privacidad
Más
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • ¡SÍ SE PUEDE!
    • ¡SÍ SE PUEDE!
    • Expresión 6
    • TAP
    • El AS bajo la manga
    • Viaje con Martin Scorsese
  • SALA DE CINE
    • SALA DE CINE
    • Aaventuras de Tom Sawyer
    • Mansión siniestra
    • La vida fácil
    • Ahí está el detalle
    • La Ciudad de los Niños
    • El día de la boda
    • El fugitivo
    • Lágrimas tardías
    • Macario
    • La otra
  • ANDRÉS EN LA TV
    • ANDRÉS EN LA TV
    • Óscar: La Gran Desilusión
    • El AS bajo la manga
    • Los tres amigos
    • Un "Príncipe sapo"
    • 18 segundos que valen oro
    • El éxito y los exitosos..
  • Galería
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • ¡SÍ SE PUEDE!
    • ¡SÍ SE PUEDE!
    • Expresión 6
    • TAP
    • El AS bajo la manga
    • Viaje con Martin Scorsese
  • SALA DE CINE
    • SALA DE CINE
    • Aaventuras de Tom Sawyer
    • Mansión siniestra
    • La vida fácil
    • Ahí está el detalle
    • La Ciudad de los Niños
    • El día de la boda
    • El fugitivo
    • Lágrimas tardías
    • Macario
    • La otra
  • ANDRÉS EN LA TV
    • ANDRÉS EN LA TV
    • Óscar: La Gran Desilusión
    • El AS bajo la manga
    • Los tres amigos
    • Un "Príncipe sapo"
    • 18 segundos que valen oro
    • El éxito y los exitosos..
  • Galería
  • Contacto
  • Aviso de privacidad

Ver películas

MACARIO - (1960)

  

Título original: MACARIO


¿Por qué la incluimos?


  • Cómo un homenaje póstumo a Don Ignacio López Tarso, uno de los actores más reconocidos del cine, el teatro y la música mexicana. 


  • Porque es una gran película y una de las mejores del cine mexicano.


  • Nominada al Oscar de Hollywood en 1961 en la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera.

  

Año: 1960 | Duración: 91 min. | País de origen:  México


Dirección: Roberto Gavaldón

Guion: Roberto Gavaldón, Emilio Carballido. Historia: Bruno Traven basado en un cuento de los hermanos Grimm.

Fotografía: Gabriel Figueroa (B&W) | Música: Raúl Lavista


“Filmada del 7 de septiembre al 9 de octubre de 1959 en los estudios Churubusco con locaciones en Taxco, Zempoala y Cacahuamilpa. Estrenada el 9 de junio de 1960 en el cine Alameda de la Ciudad de México donde se exhibió por ¡Catorce semanas!” 

Emilio García Riera, HISTORIA DOCUMENTAL DEL CINE MEXICANO, Tomo 10, 1959 – 1960. Pág. 103.


Reparto:

Ignacio López Tarso, Pina Pellicer, Enrique Lucero, Mario Alberto Rodríguez, José Gálvez, José Luis Jiménez


Género: Drama. Fantástico | Pobreza. Drama social


SINOPSIS

Macario, un aldeano sumamente pobre que tiene esposa y varios hijos, se dedica a vender leña en el pueblo. Harto de una vida de privaciones y apuros, manifiesta que su mayor anhelo es poder comerse él solo un pavo, sin tener que compartirlo con nadie. Su esposa, confidente de tan profundo deseo, un día roba uno de la granja de una familia rica. Cuando Macario se dispone a comérselo, Dios, el Diablo y la Muerte se le aparecen para pedirle que lo comparta. (FILMAFFINITY)


Posición en rankings FA

  • 4 Mejores      películas mexicanas de todos los tiempos
  • 19 Mejores      películas de fantasía
  • 59 Mejores      películas de los años 60


Premios:

1960: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa

1960: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)


Críticas

  • "Su encanto reside en la alegría con la      que pasa de ser una historia solemne y triste sobre la miseria y la      futilidad a una comedia animada, sazonada con observaciones ingeniosas,      que a su vez se vuelve una historia cómica de terror." 

Bosley Crowther: The New York Times 

  • "Combina realismo mágico y elementos      del folclore del movimiento indianista de México logrando resultados que      son a la vez cómicos y emotivos." 

Andrea Gronvall: Chicago Reader 

  • "Su majestuosidad ha traspasado tiempo      y espacio" 

Diario El Universal 


¡VUELVE PRONTO!

¡Frecuentemente estaremos añadiendo nuevo títulos!

La función da inicio cuándo tú lo desees

 Ignacio López Tarso 

    Mira aquí la película completa

    Haz “Clic” y pasa el puntero del “Ratón” sobre la pantalla y activa el icono de pantalla completa en la parte inferior y a la extrema derecha. 

    Copyright © 2023 Andrés Bermea Sitio oficial - Todos los derechos reservados.

    • Aviso de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar